Una mejor calidad de vida
La FUNLAM conjuntamente con la multinacional DIAGEO le apuesta a mejorar la calidad de vida de 215 recicladores de Medellín y su Área Metropolitana.
Este es un proyecto publicado el día martes 23 de febrero del 2012, que fácilmente le aportará muchas ventajas a estos trabajadores, ya que por medio de la formación en empresarismo y economía solidaria podrán desarrollar un mejor vivir y plantear mejores estrategias en busca del progreso personal y familiar de cada empleado. Las clases serán dictadas en la Fundación Universitaria Luis Amigó y contará con la coordinación del programa de administración de empresas acreditado en alta calidad y con un énfasis en economía solidaria.
Si hay oportunidades para seguir estudiando. En la página de la Fundación Universitaria Luis Amigó fue publicada una gran oportunidad para los estudiantes universitarios.
Una fundación internacional llamada “Fundación Botín” lanzo un programa con el cual buscan becar a estudiantes de países como argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay donde podrán acceder todas las distintas disciplinas del saber. Para entrar a ser beneficiario de esta beca se deberán cumplir varios requisitos:
Llevar el 50% o el 75 % de los contenidos de la carrera, tener entre 19 y 22 años de edad, contar con un muy buen rendimiento académico y manejar el idioma inglés. Los estudiantes deberán llenar un formulario que podrán encontrar en la página: www.fundacionbotin.org la convocatoria estará abierta desde el 15 de marzo hasta el 5 de mayo de 2012.
Logros, metas y esfuerzos escondidos detrás de un parqueadero de motosMartín Alonso Acevedo Vélez, un hombre que le apuesta a el progreso y a la constante superación personal, merecedor de un mejor futuro.
El día miércoles 29 de febrero del año en curso, justo al frente de la Fundación Universitaria Luis Amigó se encontraba Don Martin, un vigilante de motos que labora de vez en cuando en ese parqueadero puesto que es un remplazo de su compañero. A pesar de no haber estudiado una profesión, técnica o bachillerato él señor además de vigilante es vendedor y hace 25 años ejerció la labor de minero de oro, actividad de la que dice se siente orgulloso, tiene un kiosco en el barrio Santa cruz, lugar dónde también vive.
Don Martin es uno de los tantos desplazados que hay en Antioquia, vivía en el municipio de Segovia y quien además es damnificado del barrio Santa cruz, razón que lo impulsa a dedicarse cada vez más a su trabajo en dónde encuentra una gran satisfacción y disfruta de lo que hace.
En la FUNLAM se remodela sin mallas sintéticas de construcción
El polvo pasó por algunos corredores de la FUNLAM, interrumpiendo algunas clases he inquietando a la mayoría de los estudiantes.
Ayer 29 de febrero a eso de las 3: 30 pm de la tarde debido al mejoramiento de varios bloques de la Fundación Universitaria Luis Amigó, una gran cantidad de polvo se levanto, haciendo que la mayoría de las personas que se encontraban cerca a la actividad se molestaran y emperezaran a toser y a incomodarse por este hecho.
Dos estudiantes a medida que se dispersaba el polvo se preguntaban el ¿Por qué? la universidad no ha tomado la iniciativa de poner mallas de construcción, para mejorar el ambiente y evitar que sucedan situaciones como esas.
Se espera que los encargados de la ejecución de dicha remodelación garanticen la tranquilidad de los estudiantes y profesores de la institución.
“TOMA” tendrá recursos audiovisuales
Con un gran talento, alumnos de la Facultad de Comunicación social de la Fundación Universitaria Luis Amigó realizan un cortometraje con muy buenos intereses preventivos.
El viernes 2 de marzo será la última grabación del video que adelanta el laboratorio de TV en dónde se tocara una temática relacionada con la prevención y buen manejo del alcohol, dando así un ejemplo claro a los estudiantes universitarios mediante el proyecto “TOMA” que hace parte de la dependencia de Bienestar Universitario.
Una de las coordinadoras del filme es la docente Cristina Loaiza quien comenta que el equipo de producción está compuesto por 10 integrantes: 2 asistentes de producción, 3 de edición y 5 actores. Por tanto en 15 días se entregará el material para que lo publiquen y puedan dar a conocer de una forma más creativa todos los contenidos presentes en dicha actividad.





No hay comentarios:
Publicar un comentario